Blog

01.03.2014 12:24
  ¿ QUE ES EL TRABAJO?.     - Trabajo significa, faena, labor, tarea, actividad que implica un despliegue físico de energía. Desde la óptica jurídica, significa: Toda actividad libre, material o intelectual, permanente o transitoria, cualquiera que sea su...
02.03.2014 12:23
HISTORIA   ÉPOCA CLÁSICA (ROMA)   Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de...
03.03.2014 12:20
FINALIDAD DEL DERECHO LABORAL   La finalidad de la ley laboral en Colombia está determinada porel Art. 1º del C.S.T., que prescribe: “Art. 1º. Objeto.- La finalidad de este Código es lograr la justicia en las relaciones que surjan entre patronos y trabajadores, dentro de...
04.03.2014 00:31
MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO   El Contrato de Trabajo, por ser consensual permite que las partes contratantes (empleador y trabajador) definan la modalidad del mismo. Por regla general, los contratos de trabajo se clasifican en diferentes modalidades, según su forma el contrato de...
05.03.2014 00:28
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL El derecho Laboral es la conjunción de normas y principios, y son precisamente éstos, los que explican su autonomía, inspiran la normatividad, suplen cuando no hay norma análoga y contribuyen a la interpretación del mismo Derecho Laboral. ¿QUÉ SON...
06.03.2014 00:29
¿QUÉ ES EL CONTRATO DE TRABAJO? La historia del Contrato de Trabajo no es la historia del Derecho Laboral. El Contrato de Trabajo surge a la vida jurídica a finales del siglo XX . Inicialmente estuvo ligada al Derecho Romano como “contrato de arrendamiento de servicios...
07.03.2014 00:27
FUENTES La expresión “Fuentes del Derecho” ha de entenderse como el origen de las normas existentes y aplicables a esta disciplina jurídica, es decir la forma de producirse o crearse la norma jurídica.    En toda norma se distinguen la parte sustantiva...
08.03.2014 00:26
Elementos del trabajo protegidos por la Ley.   Los elementos protegidos por la ley, son: 1º- La Actividad Humana. Hace relación al trabajo del hombre, no de los animales y menos de la maquinaria. El trabajo debe mirarse desde un concepto amplio, ya sea por el dinamismo...
09.03.2014 04:20
ARTICULO 64 DESPIDO SIN JUSTA CAUSA    En todo contrato de trabajo va envuelta la condición resolutoria por incumplimiento de lo pactado, con indemnización de perjuicios a cargo de la parte responsable. Esta indemnización comprende el lucro cesante y el daño emergente.   En caso de...
10.03.2014 03:55
PRINCIPIOS GENERALES   ·         ART 1. OBJETO: La finalidad primordial de este código es dar lugar en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio...
1 | 2 >>